A escribir se aprende escribiendo. Este es el pensamiento que me ha guiado en la escritura de esta segunda parte del viaje, donde las palabras acompañan al lector durante todo el trayecto. Escribir es tener algo propio y creativo que nos mantiene anclados a nosotros mismos y a nuestra vida. Por ello este libro está dirigido a los que se inician en la escritura y también a los que ya han avanzado anteriormente en este maravilloso viaje. Para todos ellos, en el libro aparecen técnicas sencillas que desarrollan la habilidad literaria y creativa. Aparecen también ejercicios fáciles de realizar sobre temas tan variados como la novela, el cuento, la carta y la fantasía. Se da un lugar especial a la poesía, el haiku, el guión y el ensayo, con prácticas que estimulan el afán de superación y desarrollo en la actividad artística de las letras.
No obstante, esto no es lo único que el lector encontrará en este libro. La utilidad de la escritura nos sobrepasa a los escritores. Creo que es necesaria y muy útil para cualquier persona, por ello desde estos párrafos, animo a todos los que se sienten capaces de retener un bolígrafo en la mano o teclear en un ordenador, que escriban. No sólo estarán colmando el mundo de belleza, sino que estarán encaminando hábilmente lo más íntimo de sus deseos y sueños, de sus sentimientos y emociones. La escritura convierte a su autor en uno solo, en un único ser para quien las luchas internas han acabado, porque ha sabido sacarlas de sí mismo para plasmarlas donde deben estar, sobre un papel.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Aceptar