eBook
En este libro el autor revisa el concepto de inteligencia y ofrece la que él denomina teoría de la inteligencia unidiversa, en la que concita y enfatiza la indivisibilidad y la pluralidad de la inteligencia.
Frente a la inteligencia emocional, el autor prefiere hablar de inteligencia afectiva porque el término afectividad es más amplio e incluye otros fenómenos internos además de las emociones.
Describe algunos reconocidos programas orientados a la mejora de la inteligencia y adopta un saludable optimismo respecto al enriquecimiento intelectual y emocional a través de la educación y de programas específicos. Pide también el autor a la comunidad educativa que tome conciencia de la importancia de la inteligencia afectiva en situaciones escolares concretas como el rendimiento académico, la elaboración de trabajos y la realización de exámenes.
El último tramo del libro corresponde al Programa de Inteligencia Afectiva, un original instrumento psicopedagógico encaminado a que los profesionales de la educación estimulen el crecimiento cognitivo-afectivo de los educandos adolescentes.
Valentín Martínez-Otero Pérez nació en Oviedo (Asturias). Es Doctor en Psicología por la UCM y Doctor en Pedagogía por la UNED y Profesor-Doctor de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador y autor de numerosos artículos y libros psicopedagógicos, entre los que destacan: Los adolescentes ante el estudio. Causas y consecuencias del rendimiento académico (1997); Temas de nuestro tiempo: psicología, educación, sociedad y calidad de vida (1999); Formación integral de adolescentes. Educación Personalizada y Programa de Desarrollo Personal (PDP) (2000); El pensamiento político y social de Clarín a través de sus cuentos. Valor educativo de la narrativa breve clariniana (2001), publicados por la Editorial Fundamentos; Teoría y práctica de la educación (2003, 2004) y Comunidad Educativa. Claves psicológicas, pedagógicas y sociales (2006), ambos publicados por la Editorial CCS, así como La buena educación. Reflexiones y propuestas de psicopedagogía humanista (2007) publicado por la Editorial Anthropos.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Aceptar